Escenas marinas en paneles de tapiz Ychma entre los siglos XIV al XVI d.C. en la costa central del Perú

Autores/as

  • Rommel Angeles Falcón Museo Pachacamac
  • Susana Abad Lévano Museo Pachacamac

DOI:

https://doi.org/10.56575/BSCHA.05400230779

Palabras clave:

costa central, Ychma, paneles de tapiz, Pachacamac

Resumen

Algunos fardos funerarios de elite de la sociedad Ychma, llevan cosidos en la parte externa del paquete funerario, un fino panel de tapiz con escenas mitológicas. La variada iconografía plasmada en estos paneles permite aproximarnos al panteón mitológico de la costa central donde el mar constituye el escenario donde interactúan una serie de personajes y animales marinos; así mismo, algunas escenas parecen imitar iconografía plasmada en frisos y objetos de oro de la costa norte del Perú. Los tapices que se describen datan de los siglos XV y XVI momento en que la costa central a pesar de estar bajo el control del imperio inca, mantuvo prestigio debido al poder de la elite sacerdotal del santuario de Pachacamac.

Citas

Abad, S., R. Ángeles, C. Aguilar, M. Finetti y R. Villar. 2021. Los textiles Ychma del contexto de quema de la PCR 13 en Pachacamac. Actas del VI Congreso Nacional de Arqueología de Perú, pp. 309-322. Ministerio de Cultura, Lima.

Arriaga, P. 1920[1621]. La extirpación de la idolatría en el Perú. Imprenta y Librería Sanmarti, Lima.

Bjerregaard, L. 2017. Pre-Columbian Textiles in the Ethnological Museum in Berlin. Zea Books, Lincoln.

Bussmann, R. y D. Sharon. 2009. Naming a Phantom -the Quest to Find the Identity of Ulluchu, an Unidentified Ceremonial Plant of the Moche Culture in Northern Peru. Journal of Ethnobiology and Ethnomedicine 5(8): 1-6.

De la Vega, G. 1991[1609]. Comentarios reales de los incas. Fondo de Cultura Económica, Lima.

Engelstad, H. 1980. The Big Fishes from Pachacamac, Peru. Folk 21/22: 45-52.

Feltham, J. 2002. Los tejidos de la pirámide III de Pachacamac. Actas de las II Jornadas Internacional sobre Textiles Precolombinos, editado por V. Solanilla, pp. 95-114. Grup d’Estudis Precolombins, Departament d’Art de l’a Universitat Autònoma de Barcelona, Barcelona.

Feltham, J. 2017. Ychsma Textiles in the Gretzer Collection at the Ethnological Museum in Berlin. En: Precolumbian Textiles in the Ethnological Museum in Berlin, editado por L. Bjerregaard, pp. 39-45. Zea Books, Lincoln.

Feltham, J. y R. Angeles. 2016. Los textiles de Pachacamac. En: Pachacamac: el oráculo en el horizonte marino del sol poniente, pp. 278-280. Colección Arte y Tesoros del Perú, Banco de Crédito del Perú, Lima.

Frame, M. 2010. Vestidos de la nobleza de los Andes centro y centro-sur en los períodos tardíos. En: Señores de los imperios del sol, editado por K. Makowski, pp. 239-259. Colección Arte y Tesoros del Perú, Banco de Crédito del Perú, Lima.

Frame, M., F. Vallejo, M. Ruales y W. Tosso. 2012. Ychsma Textiles from a Late Horizon Burial at Armatambo. Ñawpa Pacha. Journal of Andean Archaeology 32(1): 43-94.

Hocquenghem, A. 1987. Iconografía mochica. Pontificia Universidad Católica del Perú, Lima.

Narváez, A. 2014. Dioses de Lambayeque: introducción al estudio de la mitología tardía de la costa norte del Perú. Ministerio de Cultura del Perú/Proyecto Especial Naylamp, Lambayeque.

Patrón, M. y R. Ángeles. 2012. Textiles de Pachacamac. Ministerio de Cultura, Lima.

Pozzi-Escot, D., R. Villar, S. Fuentes, C. Miranda, A. Molina y J. Urrutia. 2019. Resurgir de la ceniza. Estudio del contexto funerario de la PCR 13 en Pachacamac: un hallazgo excepcional. Universidad de Lima, Lima.

Rosenzweig, A. 2006. Weaving for the Warrior Kings and Nobles. The Late Intermediate Period Textiles. En: Weaving for the Afterlife. Peruvian Textiles from the Maiman Collection, editado por K. Makowski, A. Rosenzweig, M. Jiménez y J. Szemin?ski, pp. 67-101. Ampal/Merhav, Herzliya Pituach.

Rowe, A. 1984. Costumes and Featherwork of the Lords of Chimor. Textiles from Peru´s North Coast. The Textile Museum, Washington DC.

Tiballi, A. 2010. Imperial Subjectivities: The Archaeological Materials from the Cemetery of the Sacrificed Women, Pachacamac, Peru. Disertación para optar al grado de PhD en Antropología, University State University of New York, Binghamton.

Uhle, M. 2003. Pachacamac: informe de la expedición peruana William Pepper de 1896. Universidad Nacional Mayor de San Marcos/COFIDE, Lima.

Villar, R., S. Fuentes y D. Pozzi-Escot. 2018. Pachacamac durante el Horizonte Tardío: estudio de un contexto de quema en la Pirámide con Rampa 13. Cuadernos del Qhapaq Ñan 6(6): 136-155.

Descargas

Publicado

30-06-2023

Cómo citar

Angeles Falcón, R., & Abad Lévano, S. (2023). Escenas marinas en paneles de tapiz Ychma entre los siglos XIV al XVI d.C. en la costa central del Perú. Boletín De La Sociedad Chilena De Arqueología, (54), 28–55. https://doi.org/10.56575/BSCHA.05400230779