ISSN impresa: 0716-5730
ISSN electrónica: 2735-7651
Proceso Editorial
El Boletín de la Sociedad Chilena de Arqueología establece para el arbitraje de los manuscritos el siguiente sistema: los artículos recibidos son revisados por el Equipo Editorial el que evalúa la pertinencia de la contribución a la línea editorial de la revista, además de su originalidad y relevancia. Ante el caso de que el Equipo Editorial considere no contar con los elementos suficientes para la evaluación de una contribución, consultará a al menos dos integrantes del Comité Editorial acerca de los puntos señalados, vale decir, su pertinencia, originalidad y relevancia para su publicación.
Una vez considerados estos factores, el proceso editorial consiste en un arbitraje externo por al menos dos pares de una disciplina y temática afín al manuscrito. La evaluación externa podrá sugerir cambios y modificaciones leves o sustanciales, así como aceptar o rechazar directamente el manuscrito en caso de considerarlo. El Equipo Editorial evaluará la calidad y pertinencia de las evaluaciones, para luego remitirlas a los/as autores/as para ser consideradas en una nueva versión. Antes de esto, el Equipo Editorial podrá también solicitar cambios específicos en relación con el manuscrito, tanto respecto del texto mismo como de las imágenes, tablas, cuadros u otros elementos paratextuales incorporados.
El manuscrito solo estará formalmente aceptado una vez que el Equipo Editorial juzgue que los/as autores/as han considerado adecuadamente los comentarios de los evaluadores externos, así como las recomendaciones editoriales.
Cuando el arbitraje externo como interno cumplan con el proceso de retroalimentación con los/as autores/as, se les enviará una versión de prueba en digital en PDF de sus contribuciones ya diagramadas con el formato y estética de la revista, de manera que los/as autores/as puedan realizar las últimas correcciones solo de carácter formal u erratas tipográficas, no así para modificar o alterar su contenido ya aceptado.
Tras la devolución de los documentos de prueba revisados por parte de los/as autores/as al Equipo Editorial, los artículos quedarán finalmente autorizados para su publicación en formato digital, con la asignación de DOI correspondiente, en la página web de la revista.