Algunas notas a propósito del cincuentenario de la revista Chungara

Autores/as

  • Mario A. Rivera Field Museum of Natural History, Integrative Research Center, Chicago. ICOMOS-UNESCO-World Heritage Evaluation Unit Expert, Archaeology and Anthropology, ICOMOS-ICAHM, International Committee on Archaeological Heritage Management, Expert Member.

DOI:

https://doi.org/10.56575/BSCHA.05300220759

Palabras clave:

Chungará, Universidad del Norte, Arica

Resumen

En noviembre de 2022 la revista Chungara cumple 50 años. Este articulo entrega algunos datos sobre los comienzos de la revista, así como las circunstancias sobre el entorno de la época y el contexto universitario especialmente de la Sede Arica de la Universidad del Norte.

Citas

Boletín de la Sociedad Chilena de Arqueología 1995. XXX Aniversario de la Sociedad Chilena de Arqueología, Jornadas de Reflexión 1963-1993, Punta de Tralca. Boletín de la Sociedad Chilena de Arqueología Número Especial: 1-46.

Brunner, J. 1986. Informe sobre la Educación Superior en Chile. FLACSO, Chile.

Chiappe, C. 2016. Imaginarios en Pugna. La Politización del campo de los estudios andinos en el período fundacional de la Etnohistoria Andina Chilena. Dialogo Andino 49: 287-297.

Chiappe, C. 2017. Transformaciones agronómicas en el valle de Azapa. Una etnografía pionera de Tristan Platt (1975). Idesia 35 (3): 41-49.

Chiappe, C. 2018. Entre las luchas pasadas y las presentes. Antecedentes, surgimiento y consolidación de la etnohistoria andina chilena. Tesis de grado, Doctor en Antropología, Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires.

Danyau, H. 1975. Presentación, anteproyecto Museo Antropológico de Arica. Revista Arica 2: 31-33.

González, J. 1996. La Universidad Católica del Norte y el desarrollo regional nortino. 1956-1996. Ediciones Universitarias, Antofagasta.

González, J. 2018. Las Ciencias Sociales en la Universidad del Norte: génesis, desarrollo y eclipse: 1966–1981. En: Los Saberes del Hombre en el Norte, editado por A. Hubert, J. González, M. Ostria, O. Maya, A. Bennett, W. Valenzuela, R. Gómez, E. Acuña, J. Vásquez, M. Berrios, F. Álvarez y S. Habeerle, pp. 65-135. Universidad Católica del Norte, Antofagasta.

Hubert, A., J. González, M. Ostria, O. Maya, A. Bennett, W. Valenzuela, R. Gómez, E. Acuña, J. Vásquez, M. Berrios, F. Álvarez y S. Habeerle. 2018. Los Saberes del Hombre en el Norte. Universidad Católica del Norte, Antofagasta.

López, I., D. Véliz y M. Gamonal. 1980. La Historia de la Sede Arica de la Universidad de Chile 1960-1980. Departamento de Ciencias Sociales, Universidad de Chile, Arica.

Rivera, M. 1972. Hacia una Política de Desarrollo Integral del Departamento de Arica. Chungará 1: 6-13.

Rivera, M. 1975. Anteproyecto Museo Antropológico de Arica. Revista Arica 2: 34-48.

Rivera, M. 2020. El Seminario de Reinos Lacustres en la Cuenca del Titicaca, 1973. Taltalia 13: 73-91.

Santoro, C. y V. Standen. 2012. Editorial, Cuarenta Años de Difusión Científica. Chungará 44(1): 3-8.

Standen, V. 2014. Editorial, los nuevos desafíos de Chungará en su formato digital. Chungará 46(4): 499-502.

Urbina, R. y R. Buono-Core. 2004. Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Desde su Fundación hasta la Reforma 1928-1973, Un Espíritu, una Identidad. Fundación Isabel Caces de Brown. Valparaíso.

Descargas

Publicado

27-12-2022