Ontología, modos de existencia y tecnologías: Propuestas para un acercamiento relacional en arqueología
DOI:
https://doi.org/10.56575/BSCHA.05200220723Palabras clave:
ontologías, cosmoprácticas, cosmopolítica, cosmotécnica, modos de existenciaResumen
En este trabajo exploramos un acercamiento teórico-metodológico al registro arqueológico desde una mirada ontológica. Para ello proponemos un conjunto de premisas teóricas basadas en el hecho que toda práctica social es relacional, lo cual implica que, a través de ellas, y el habitar-en-el-mundo, se despliega todo un campo de relaciones históricamente posicionadas entre humanos y una serie de otros existentes (lugares, materias, seres). Al tener este campo de relaciones una dimensión espacial, material y temporal, puede ser abordado desde el estudio arqueológico. Para realizar tal labor, esbozamos un acercamiento desde la tecnología y las cadenas operativas, que es aplicado al arte rupestre del centro norte de Chile.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva de sus autores y no comprometen necesariamente el punto de vista de la revista. Reservados todos los derechos. Ni la totalidad ni parte de esta revista puede reproducirse o transmitirse por ningún procedimiento electrónico o mecánico, incluyendo fotocopia, grabación y sistema de recuperación, sin permiso escrito del Editor
 
						 
							






 2024| Creative Commons | Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
 2024| Creative Commons | Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)