Encomiendas y Territorialidad Mapuche-Huilliche en la Jurisdicción de Valdivia (siglo XVI)

Autores/as

  • Simón Urbina
  • Leonor Adán
  • Roberto Bosshardt

Resumen

 

 Analizamos un conjunto de pleitos entre encomenderos de la ciudad de Valdivia entre 1552 y 1568, para localizar asentamientos y autoridades consignadas en encomiendas de ocho vecinos y definir el estatus de unidades políticas (p. ej., cabis, reguas y machullas) ubicadas en un radio de 8 a 47 km de la ciudad. El estudio permite caracterizar un elenco de autoridades mapuche-huilliche (señores, caciques, principales y curacas) y personal auxiliar a los cuadros dirigentes. La correlación entre autoridades y localidades señala áreas ocupadas por población mapuche-huilliche, instalaciones de encomenderos, caminos, puentes y vados entre la ciudad y su hinterland permitiendo reconstruir la territorialidad de Valdivia en la segunda mitad del siglo XVI. 

Palabras Clave: ciudad de Valdivia, encomiendas, siglo XVI, mapuche-huilliche 

Descargas

Publicado

02-12-2021