Encomiendas y Territorialidad Mapuche-Huilliche en la Jurisdicción de Valdivia (siglo XVI)
Resumen
Analizamos un conjunto de pleitos entre encomenderos de la ciudad de Valdivia entre 1552 y 1568, para localizar asentamientos y autoridades consignadas en encomiendas de ocho vecinos y definir el estatus de unidades políticas (p. ej., cabis, reguas y machullas) ubicadas en un radio de 8 a 47 km de la ciudad. El estudio permite caracterizar un elenco de autoridades mapuche-huilliche (señores, caciques, principales y curacas) y personal auxiliar a los cuadros dirigentes. La correlación entre autoridades y localidades señala áreas ocupadas por población mapuche-huilliche, instalaciones de encomenderos, caminos, puentes y vados entre la ciudad y su hinterland permitiendo reconstruir la territorialidad de Valdivia en la segunda mitad del siglo XVI.
Palabras Clave: ciudad de Valdivia, encomiendas, siglo XVI, mapuche-huilliche
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva de sus autores y no comprometen necesariamente el punto de vista de la revista. Reservados todos los derechos. Ni la totalidad ni parte de esta revista puede reproducirse o transmitirse por ningún procedimiento electrónico o mecánico, incluyendo fotocopia, grabación y sistema de recuperación, sin permiso escrito del Editor
 
						 
							






 2024| Creative Commons | Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
 2024| Creative Commons | Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)