Proyecto del Museo Regional de la Universidad de Chile en Arica. Por Václav Šolc
DOI:
https://doi.org/10.56575/BSCHA.05500230804Palabras clave:
museos, misiones científicas, norte de ChileResumen
Se presenta un proyecto de museo regional para la ciudad de Arica formulado por el etnólogo checo Václav Šolc el año 1971. Aparentemente, el proyecto es un producto secundario de las misiones científicas realizadas en Chile por el autor. Se trata de un documento del que se desprende una concepción museográfica multidisciplinaria, con fines científicos, educativos y turísticos presentada por la Universidad de Chile Sede Arica a la Junta de Adelanto de Arica en busca de financiamiento, en plena etapa de despliegue de acciones desarrollistas regionales impulsadas por la Junta.
Citas
Chiappe, C. 2015. Los estudios andinos entre la Reforma y la revolución. Chile, 1960-1973. El Jote Errante, Iquique.
Enciclopedia de Arica. 1972. Enciclopedia de Arica. Ensayo de Información General del Departamento de Arica. Editorial de Enciclopedias Regionales Ltda, Santiago.
Galdames, L. 2011. Recordando a Václav Šolc. Chungara, Revista de Antropología Chilena 43(1): 120-121.
Gundermann, H. 2011. La “Casa Aymara en Enquelga” del Dr. Václav Šolc. Comentario Crítico de un temprano estudio etnográfico andino en Chile. Chungara, Revista de Antropología Chilena 43(1): 113-115.
Gundermann, H. y H. González. 2009. Sociedades indìgenas y conocimiento antropológico. Aymaras y Atacameños de los siglos XIX y XX. Chungara, Revista de Antropología Chilena 41(1): 113-164.
Lara, R. 1972/1973. Un año más del Museo Arqueológico San Miguel deAzapa. Chungara, Revista de Antropología Chilena 1/2: 7-9.
Lo?pez, I., D. Ve?liz y M. Gamonal. 1980. Historia de la Sede Arica de la Universidad de Chile, 1960-1980. Ediciones Universidad de Chile, Arica.
Mostny, G. 1959. El Museo Regional de Arqueología de Arica. Noticiero Mensual Museo Nacional de Historia Natural 4(37): 1-7.
Núñez, L. 2013. Sobre los comienzos de los estudios andinos y sus avances actuales en el norte de Chile. En: Los Estudios Andinos hoy. Práctica intelectual y estrategias de investigación, editado por C. Zanolli, J. Costilla, D. Estruch y A. Ramos, pp. 79-122. Prohistoria Ediciones, Rosario.
Rivera, M. 1972/1973 A manera de introducción; hacia una política de desarrollo integral del Departamento de Arica. Chungara, Revista de Antropología Chilena 1/2: 11-16.
Rivera, M. 2022. Algunas notas a propósito del cincuentenario de la Revista Chungara. Boletín de la Sociedad Chilena de Arqueología 53: 187-203.
Šolc, V. 1967. Los botes yampu de totora en el lago Titicaca. Annals of the Náprstek Museum 6: 95-109.
Šolc, V. 1969 Los Aymaras de las Islas del Titicaca. Instituto Indigenista Interamericano, Serie Antropología Social N° 12, México DF.
Torrent, H. y R. Ruz. 2021. Proyectos para el desarrollo de Arica y su región en los años sesenta: El turismo en el laboratorio de los polos de crecimiento y la identidad del esapcio andino. Diálogo Andino 66: 173-185.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva de sus autores y no comprometen necesariamente el punto de vista de la revista. Reservados todos los derechos. Ni la totalidad ni parte de esta revista puede reproducirse o transmitirse por ningún procedimiento electrónico o mecánico, incluyendo fotocopia, grabación y sistema de recuperación, sin permiso escrito del Editor