Arqueología, patrimonio, archivos y museos. Presentación
DOI:
https://doi.org/10.56575/BSCHA.05500230801Citas
Ayala, P. 2014. Patrimonialización y arqueología multicultural en San Pedro de Atacama (norte de Chile). Estudios Atacameños 49: 69-94.
Galdames, L. 2011. Recordando al Dr. Václav Šolc. Chungara, Revista de Antropología Chilena 43(1): 120-121.
Kosseleck, R. 1993. Futuro pasado. Para una semántica de los tiempos históricos. Paidós. Barcelona.
Lucas, G. 2012. Understanding Archaeological Record. Cambridge University Press, Nueva York.
McGuire, R. 2006. Marx, Childe and Trigger. En: The Archaeology of Bruce Trigger. Theoretical Empiricism, editado por R. Williamson y M. Bisson, pp. 61-79. McGill-Queen´s University Press, Montreal.
Menezes, L., Montenegro, M., Rivolta, M. y J. Nastri. 2014. Arqueología, multivocalidad y activación patrimonial em Sudamérica. “No somos ventrílocuos”. En: Multivocalidad y activaciones patrimoniales en arqueología: perspectivas desde Sudamérica, editado por M. Rivolta, M. Montenegro, L. Menezes y J. Nastri, pp. 15-29. Fundación de Historia Natural Félix de Azara, Buenos Aires.
Meskell, L. 2018. A Future in Ruins. Unesco, World Heritage, and the Dream of Peace. Oxford University Press, Nueva York.
Mignolo, W. 2012. The Geopolitics of Knowledge and the Colonial Difference. The South Atlantic Quarterly 101(1): 57-96.
Mora, H. 2014. Descentrar las miradas. Institucionalización de la antropología académica en la sede Temuco de la Pontificia Universidad Católica de Chile (1970-1978). Tabula Rasa 21: 197-227.
Piazzini, C. 2010. Geografías del conocimiento: transformación de los protocolos de investigación en las arqueologías latinoamericanas. Geopolítica(s) 1(1): 115-136.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva de sus autores y no comprometen necesariamente el punto de vista de la revista. Reservados todos los derechos. Ni la totalidad ni parte de esta revista puede reproducirse o transmitirse por ningún procedimiento electrónico o mecánico, incluyendo fotocopia, grabación y sistema de recuperación, sin permiso escrito del Editor