Lección de barro y la antropología del ritmo
DOI:
https://doi.org/10.56575/BSCHA.05200220725Palabras clave:
prácticas sociales, tiempo, espacio, técnicasResumen
La producción de ladrillos de adobe en los Andes centrales nos enseña tres lecciones de interés antropológico. En primer lugar, que el espacio transmuta con el devenir de las prácticas sociales. En segundo lugar, que dicho devenir es más complejo que la simple sucesión, orden y cronología en que se desarrollan las prácticas. En tercer lugar, que en las prácticas sociales, tanto el tiempo, el espacio y las técnicas son dimensiones entrelazadas, y, por tanto, que conllevan un ritmo. En consecuencia, este ensayo revela la necesidad de desarrollar una perspectiva que permita analizar todas esas dimensiones de manera conjunta. Se argumenta que dicha mirada puede ser desarrollada como una antropología del ritmo.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva de sus autores y no comprometen necesariamente el punto de vista de la revista. Reservados todos los derechos. Ni la totalidad ni parte de esta revista puede reproducirse o transmitirse por ningún procedimiento electrónico o mecánico, incluyendo fotocopia, grabación y sistema de recuperación, sin permiso escrito del Editor