Arqueología social y ontología crítica

Autores/as

  • Francisco Gallardo Centro de Estudios Interculturales e Indígenas. Escuela de Antropología. Pontificia Universidad Católica de Chile

DOI:

https://doi.org/10.56575/BSCHA.05200220724

Palabras clave:

arqueología social, teoría crítica, materialismo, ontología, naturalismo, capitalismo

Resumen

Los seres humanos se definen por vivir en sociedad. Una afirmación que ha favorecido la imaginación sociológica, pero que excluye el mundo material en que esta se lleva a cabo. Ignorar las dimensiones relacionales con las cosas y la naturaleza es una limitación para esa arqueología que trata con experiencia humana y cultura material en cualquier época y lugar. Marx y Engels advirtieron tempranamente, en la necesidad de una crítica ideológica, de esta separación de los sujetos con el entorno natural y cultural del que son parte y que ellos mismos han producido. Un insumo social que restaura la experiencia humana como cultura material, y al mismo tiempo instaura un nuevo materialismo.

Descargas

Publicado

28-07-2022