Arqueología social y ontología crítica
DOI:
https://doi.org/10.56575/BSCHA.05200220724Palabras clave:
arqueología social, teoría crítica, materialismo, ontología, naturalismo, capitalismoResumen
Los seres humanos se definen por vivir en sociedad. Una afirmación que ha favorecido la imaginación sociológica, pero que excluye el mundo material en que esta se lleva a cabo. Ignorar las dimensiones relacionales con las cosas y la naturaleza es una limitación para esa arqueología que trata con experiencia humana y cultura material en cualquier época y lugar. Marx y Engels advirtieron tempranamente, en la necesidad de una crítica ideológica, de esta separación de los sujetos con el entorno natural y cultural del que son parte y que ellos mismos han producido. Un insumo social que restaura la experiencia humana como cultura material, y al mismo tiempo instaura un nuevo materialismo.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva de sus autores y no comprometen necesariamente el punto de vista de la revista. Reservados todos los derechos. Ni la totalidad ni parte de esta revista puede reproducirse o transmitirse por ningún procedimiento electrónico o mecánico, incluyendo fotocopia, grabación y sistema de recuperación, sin permiso escrito del Editor